Hay que ahorrar

En algún sitio leí que un euro ahorrado es un euro ganado. Y es verdad, todo lo que ahorres, es ganancia neta.

Pero si hay algo en lo que no podemos desperdiciar, es en tiempo. Tenemos que optimizarlo.

En todas las áreas de la vida, claro, pero cuando estamos en el trabajo, es más que esencial.

Nuestra mente siempre tiene que estar pensando en hacer las tareas en el menor tiempo posible.

No en ir rápido o hacer las cosas deprisa y corriendo. Hablo de trabajar bien e ir reduciendo tiempos.

Los pilotos de carreras son un claro ejemplo. No están dando vueltas a los circuitos para pasar el día.

Se saben de memoria cada curva, cada peralte y cada recta, y el objetivo de dar tantas vueltas es intentar hacerlo cada vez en el menor tiempo posible.

Nuestra mente siempre tiene que estar pensando en hacer las tareas en el menor tiempo posible.

Esa es la mentalidad que tienes que adoptar en todo lo que hagas.

Sobre todo en las tareas que realices habitualmente

Te pongo algún ejemplo: al contabilizar puedes ahorrar tiempo.

Al escribir las cuentas contables existen atajos. Si tienes que hacer un apunte en la cuenta 570000013, no es necesario teclear todos los dígitos.

Con introducir 57.13 y darle a Intro, el programa de gestión que utilices rellenará todos los 0 que falten. Y si no lo hace, te aconsejo que cambies de programa.

Los asientos predefinidos son uno de los mejores inventos para un contable.

Te permiten “programar” asientos para cada tipo de operación.

Si vas a contabilizar una factura de venta, puedes tener un asiento predefinido para esta operación.

Cuando pongas el código de este asiento predefinido, el programa directamente te pide que introduzcas el número de factura y el programa rellena el concepto del asiento con “Nuestra factura nº …..«, posteriormente te pedirá una cuenta de cliente y el total de la factura.

El software de gestión calculará la base imponible y el IVA según lo hayas predeterminado en el tipo de asiento o en la ficha de cliente. 

Estrategias para optimizar la eficiencia en las tareas contables.

Los ejemplos que he puesto es sólo lo básico que puedes hacer para ahorrar tiempo.

Existen módulos para los diferentes programas de gestión que permiten incrementar la productividad de manera considerable: escaneo de facturas, conciliación bancaria, etc.

En mi opinión, y gracias a toda esta ayuda tecnológica, picar facturas y extractos bancarios será lo que menos tiempo nos ocupe a los contables en un futuro cercano, teniendo que adaptar nuestra labor hacia la revisión del trabajo realizado por las «máquinas» y su posterior análisis.

En los artículos de contabilidadyanalisis.com encontrarás consejos e ideas con los que tú o tu equipo podréis recortar tiempo en cada vuelta y seáis más productivos.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Alberto Galán Sellés.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad